sábado, abril 26, 2025
InicioNacionalAvance del Proceso de Selección de Aspirantes del Comité de Evaluación del...

Avance del Proceso de Selección de Aspirantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo ha avanzado un 84 % en la revisión de registros de aspirantes, informó el ministro en retiro Arturo Zaldívar durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. De los 18,477 expedientes inscritos, hasta ahora se han revisado 15,533, arrojando los siguientes resultados:

Cumplen con los requisitos: 8,626 aspirantes.

Descartados por no cumplir con los requisitos: 5,796 aspirantes.

En observación: 1,112 aspirantes.

Objetivo del Proceso

Arturo Zaldívar destacó que este esfuerzo tiene como finalidad construir un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía, con mayor sensibilidad social y legitimidad democrática. “Se trata de dar al pueblo de México una mejor justicia, más humana y sensible, como lo exigió en las urnas,” expresó.

Fechas Clave del Proceso

15 de diciembre: Publicación de la lista preliminar de aspirantes que cumplen con los requisitos.

31 de enero de 2024: Determinación de la idoneidad de los postulantes.

4 de febrero de 2024: Depuración del listado final mediante un proceso de insaculación pública, ajustando al número de candidatos que se presentarán ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Declaraciones de Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el proceso avanza de manera satisfactoria. Agradeció la participación de los miembros del comité y reiteró el compromiso de presentar una primera lista el próximo domingo.

Por su parte,

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo ha avanzado un 84 % en la revisión de registros de aspirantes, informó el ministro en retiro Arturo Zaldívar durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. De los 18,477 expedientes inscritos, hasta ahora se han revisado 15,533, arrojando los siguientes resultados:

Cumplen con los requisitos: 8,626 aspirantes.

Descartados por no cumplir con los requisitos: 5,796 aspirantes.

En observación: 1,112 aspirantes.

Objetivo del Proceso

Arturo Zaldívar destacó que este esfuerzo tiene como finalidad construir un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía, con mayor sensibilidad social y legitimidad democrática. “Se trata de dar al pueblo de México una mejor justicia, más humana y sensible, como lo exigió en las urnas,” expresó.

Fechas Clave del Proceso

15 de diciembre: Publicación de la lista preliminar de aspirantes que cumplen con los requisitos.

31 de enero de 2024: Determinación de la idoneidad de los postulantes.

4 de febrero de 2024: Depuración del listado final mediante un proceso de insaculación pública, ajustando al número de candidatos que se presentarán ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Declaraciones de Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el proceso avanza de manera satisfactoria. Agradeció la participación de los miembros del comité y reiteró el compromiso de presentar una primera lista el próximo domingo.

Por su parte,

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS