Ayer, el gobierno de Estados Unidos entregó su nueva embajada en México, ubicada en la zona de Nuevo Polanco en la Ciudad de México. Con un costo superior a los 1,000 millones de dólares (más de 20 mil millones de pesos), esta es la embajada más grande de Estados Unidos en el mundo.
El embajador saliente, Ken Salazar, destacó que este proyecto refleja la relación única entre ambas naciones. La construcción comenzó en febrero de 2018 y su culminación se retrasó aproximadamente dos años debido a los trabajos de limpieza de residuos tóxicos en el terreno, que anteriormente era una instalación industrial.
El edificio aún no está abierto al público y se espera que las operaciones completas inicien a finales de 2025.
El proyecto coincide con tensiones políticas, ya que en semanas recientes se confirmó el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Trump ha prometido endurecer las políticas migratorias y aplicar aranceles si México no incrementa sus esfuerzos para frenar la migración y el tráfico de drogas. Además, ha propuesto a Ron Johnson como embajador en México, quien anteriormente ocupó el mismo cargo en El Salvador.