A partir de este año, el costo de acceso a la zona arqueológica de El Tajín, al norte de Veracruz, ha incrementado, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El nuevo precio de entrada general será de 90 pesos, lo que representa un ajuste respecto a la tarifa anterior. Este incremento aplica para visitantes nacionales y extranjeros, con algunas excepciones, como estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial del INAPAM, quienes podrán seguir disfrutando de la entrada gratuita.
El Tajín, famoso por sus majestuosas pirámides y su riqueza cultural totonaca, sigue siendo uno de los principales destinos turísticos y patrimoniales del estado de Veracruz. Autoridades del INAH señalaron que el ajuste responde a la necesidad de garantizar el mantenimiento y conservación del sitio, así como de mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes.
El sitio arqueológico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es una de las joyas culturales de México y cada año atrae a miles de turistas nacionales e internacionales interesados en su historia, arquitectura y tradiciones, como la emblemática ceremonia de los Voladores de Papantla.