Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, enfrenta un panorama judicial crítico en Estados Unidos, donde podría ser condenado a la pena de muerte. Durante una audiencia reciente en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, se presentaron los 17 cargos en su contra, que incluyen narcotráfico, posesión de armas y asesinato.
La Fiscalía argumenta que Zambada ha jugado un papel clave en la distribución masiva de drogas, particularmente fentanilo, una sustancia que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos. Además, se le responsabiliza de ordenar múltiples homicidios relacionados con el control territorial y el tráfico de estupefacientes.
El juez Brian Cogan, encargado del caso, también abordó un posible conflicto de intereses relacionado con la defensa legal de Zambada. Según se informó, uno de los abogados habría trabajado previamente para personas vinculadas al cártel, lo que podría influir en la imparcialidad del proceso.
Si bien aún no se ha confirmado formalmente la solicitud de la pena de muerte, esta posibilidad ha generado un fuerte debate sobre las estrategias de Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado y sus principales líderes. Este caso representa uno de los juicios más importantes contra el narcotráfico en la historia reciente.