Durante la temporada invernal, el Parque Nacional Pico de Orizaba ha experimentado un notable incremento en la afluencia de alpinistas, registrando entre 500 y 700 visitantes cada fin de semana. Este aumento representa un 200% más en comparación con otras épocas del año.
Gabriel Gómez Rosete, director de capacitación y rescate del Instituto de Exploración y Montañismo del Estado de Veracruz, señaló que la mayoría de los ascensos se realizan por la cara norte del volcán, la cual ha alcanzado su capacidad máxima. En contraste, la cara sur presenta una ocupación del 50% debido a la escasez de nevadas.
Gómez Rosete enfatizó la importancia de que los alpinistas estén adecuadamente equipados y realicen los ascensos durante las horas matutinas, notificando previamente a las autoridades locales. Además, hizo un llamado a coordinarse con los prestadores de servicios y a extremar precauciones para prevenir incendios forestales, especialmente al apagar completamente las fogatas en áreas de campamento o picnic.
Este incremento en la afluencia de visitantes resalta la popularidad del Pico de Orizaba como destino turístico durante la temporada invernal, al tiempo que subraya la necesidad de medidas de seguridad y conservación para proteger tanto a los alpinistas como al entorno natural.