A pocos días del inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, empresarios de México y Canadá han acordado establecer un diálogo periódico para enfrentar desafíos comunes y promover el desarrollo económico conjunto.
En una reunión celebrada en Palacio Nacional, que contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como base de la integración económica regional. Los empresarios coincidieron en la necesidad de priorizar el diálogo, evitar tensiones comerciales y trabajar unidos en soluciones constructivas que promuevan el comercio internacional y posicionen a la región como una de las más competitivas y prósperas del mundo.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que Canadá es el tercer socio comercial de México, con un comercio bilateral que sumó 30 mil millones de dólares en 2024. Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con sectores estratégicos en la relación bilateral, como energía, manufactura, servicios financieros, minería, transporte y agroindustria, así como los desafíos comunes para proteger las cadenas de suministro, el libre comercio y garantizar la competitividad regional.
Este acercamiento empresarial busca fortalecer la cooperación económica entre México y Canadá, anticipando posibles cambios en la política comercial de Estados Unidos bajo la administración de Trump.