Xalapa, Ver.—
Veracruz recibirá la visita de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para estudiar los casos de ataxia espinocerebelosa tipo 7, un padecimiento neurológico hereditario que afecta el equilibrio, la coordinación y la visión.
Esta enfermedad ha presentado una alta concentración de casos en ciertas zonas del estado, lo que ha generado preocupación entre especialistas y autoridades sanitarias. La participación de la OMS será clave para determinar factores genéticos, ambientales y sociales que contribuyen a su prevalencia en la región.
La Secretaría de Salud del estado ha colaborado con el Instituto Nacional de Neurología para registrar y atender a los pacientes, pero la llegada de un equipo internacional permitirá avanzar en diagnósticos tempranos, protocolos de tratamiento y estudios clínicos para mejorar la calidad de vida de los afectados.