La Secretaría de Salud da seguimiento puntual y ha intensificado las acciones para prevenir, detectar y tratar la tuberculosis a fin de cortar cadenas de transmisión, disminuir la mortalidad y proteger a la población.
Para ello realiza búsqueda intencionada de casos, especialmente en grupos vulnerables como personas que viven con VIH, diabetes mellitus, en situación de calle, privadas de la libertad o en centros de rehabilitación.
Desarrolla pláticas informativas en unidades médicas, escuelas, albergues y centros penitenciarios, con el objetivo de dar a conocer los síntomas y las medidas preventivas.
Brinda seguimiento personalizado de cada caso confirmado, con visitas domiciliarias, entrega y supervisión de medicamentos, estudios de contactos y monitoreo continuo a través de la plataforma única de información.
En lo que va del año ha realizado más de 3 mil 500 tamizajes para la detección intencionada de casos; mantiene la vacunación permanente con BCG, logrando una cobertura preliminar del 83.2 % hasta el mes de marzo.
La tasa de curación en Veracruz se encuentra por encima del 90 %, mientras que la tasa de mortalidad registrada en 2022 fue de 2.1 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional, que fue de 16.6 en el mismo periodo.
