Las presas y ríos reportan descensos en sus niveles derivado del déficit de lluvia en la entidad veracruzana, informó la jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
La especialista comentó que es habitual la disminución de los niveles de ríos debido a la temporada de estiaje, particularmente en el río Pánuco, en la zona norte del estado y en los límites con Tamaulipas.
“El río Pánuco se tiene alrededor de 10 centímetros, es una situación no drástica pero se ve una disminución más marcada”, dijo.
Explicó que en la zona sur, la presa de la Cangrejera reporta un 70 por ciento de almacenamiento; y en el sistema Temazcal-Cerro de Oro oscila en un 60 por ciento.
“Para estas fechas sí es una situación dentro de lo normal (…) Las presas sí están disminuyendo, pero para estas fechas son situaciones normales por el déficit de lluvias”.
En el caso de la presa Canseco-Laguna de Catemaco presenta un llenado de 85 por ciento, y que esto también corresponde a condiciones normales.
“Hemos incrementado los municipios anormalmente secos, que no es una condición de sequía, pero ya nos está indicando un déficit de lluvias”, señaló.
La especialista recalcó que este escenario es diferente al del norte y noroeste del país en donde el Monitor de Sequía documenta condiciones extremas de déficit de lluvias.
“Precisamente la Comisión Nacional del Agua daba a conocer esta disminución de diferentes presas, principalmente en la parte noroeste de la República Mexicana y esto obedece al Monitor de Sequía donde se tienen índices severos extremos”.
Fuente y foto: AVC