jueves, abril 24, 2025
InicioNacionalSheinbaum busca prohibir propaganda extranjera tras polémica por anuncios antimigrantes de EU

Sheinbaum busca prohibir propaganda extranjera tras polémica por anuncios antimigrantes de EU

Tras pronunciarse en contra del spot difundido en nuestro país por el gobierno de Estados Unidos con un mensaje discriminatorio contra la población en situación de migración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que enviará al Congreso de la Unión la propuesta para reincorporar a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión la prohibición de propaganda de otros países que influya en los asuntos internos del país.

A través de sus redes sociales, la mandataria federal recordó que en 2014 se eliminó la disposición que prohibía a concesionarios y permisionarios transmitir este tipo de propaganda.

Asimismo, Sheinbaum Pardo mencionó que la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), envió la semana pasada un exhorto a empresas de radio y televisión para retirar el spot propagandístico del gobierno estadounidense.

Lo anterior, con fundamento en el artículo 1.° de la Constitución, así como los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohíben todo acto de discriminación.

En la comunicación, Conapred señala que el spot atenta contra la dignidad humana y puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad.

Luego de informar que la propuesta de modificación a la ley forma parte de las reformas que enviará a más tardar mañana, la jefa de Ejecutivo federal dijo que el objetivo es que ningún gobierno extranjero pueda pagar para difundir propaganda con mensajes discriminatorios.

“No estamos de acuerdo. Este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto. Nuestra soberanía y el respeto a México merece volver a poner este artículo en la ley.

“Si una ciudad de un país del mundo quiere promover su turismo, su cultura, pues es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios.”

Respecto a la difusión de la propaganda en redes sociales, la presidenta Sheinbaum puntualizó:

“Lo que estaríamos pidiendo a las plataformas es que no se pagara [por parte] de ningún gobierno extranjero por estos contenidos para su visibilidad en México.”

Expuso que dio la instrucción de investigar en qué términos se retiró la disposición legal, y confió en que los medios de comunicación serán sensibles y atenderán la invitación de Conapred.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS