Desde la implementación de las herramientas “Amiga yo te ayudo” y “Veracruzana Protegida”, el Poder Judicial del Estado de Veracruz ha emitido 134 órdenes de protección en tiempo real para mujeres en situación de violencia económica en diversos municipios de la entidad.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo impulsado por la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, para fortalecer el acceso inmediato a la justicia y brindar protección efectiva a mujeres víctimas de violencia.
Además, se ha brindado asesoría y representación jurídica gratuita a 312 mujeres a través de estas iniciativas, que recientemente se consolidaron con la firma de convenios de colaboración con los municipios de Teocelo, Ixhuacán de los Reyes, Misantla, Vega de Alatorre, Alto Lucero, Colipa, Tenochtitlán y Tlapacoyan.
El programa “Amiga yo te ayudo” canaliza a mujeres en situación de violencia económica hacia juzgados familiares o civiles, donde se les proporciona acompañamiento jurídico gratuito por defensoras y defensores públicos.
Por su parte, “Veracruzana Protegida” permite que juezas y jueces emitan órdenes de protección de manera inmediata, sin necesidad de una denuncia previa, operando de forma continua las 24 horas, los 365 días del año, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
La magistrada presidenta subrayó que cada municipio que firma estos convenios refuerza el compromiso de traducir los derechos y la protección judicial en acciones concretas en favor de la ciudadanía.