La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) confirmó, a través de su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, la presencia activa de al menos cuatro cárteles del narcotráfico en el estado de Veracruz. Estos grupos han consolidado su influencia en la región, destacando la importancia estratégica del estado en las rutas del narcotráfico en México.
Los cárteles identificados son:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Con operaciones en las 32 entidades federativas, el CJNG mantiene una presencia significativa en Veracruz.
- Cártel de Sinaloa (CDS): Opera en 31 estados, incluyendo Veracruz, aunque con una presencia menos significativa en comparación con otras regiones del país.
- Cártel del Noreste (CDN): Escisión del grupo criminal Los Zetas, ha extendido su red criminal hacia Veracruz, con actividades principalmente relacionadas con el tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína, heroína y marihuana.
- Cártel del Golfo (CDG): Históricamente ha mantenido una base de operaciones en la zona norte del estado y continúa operando en entidades como Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y la Ciudad de México.
La DEA destaca que la presencia de estos cárteles en Veracruz subraya la creciente influencia de estas organizaciones en la entidad y su importancia estratégica en el panorama del narcotráfico en México.