El presidente electo Donald Trump dijo que impondría un arancel del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México.
A partir de 2025, la Unión Europea implementará un nuevo límite de emisiones medias para los vehículos nuevos, reduciéndolo de 116 g/km a 94 g/km. Esta medida afectará a los fabricantes de automóviles, quienes deberán adaptar sus vehículos para cumplir con los nuevos estándares medioambientales.
Según un análisis de S&P, el peor escenario para los fabricantes de automóviles incluye la imposición de aranceles del 20% sobre las importaciones de vehículos ligeros de la Unión Europea y el Reino Unido hacia Estados Unidos, y del 25% sobre los provenientes de México y Canadá. Estos aranceles podrían tener un impacto significativo en las ganancias de los fabricantes.
En este contexto, marcas como General Motors (GM), Stellantis, Volvo y Jaguar Land Rover podrían ver afectado más del 20% de su EBITDA (flujo de efectivo ajustado) previsto para 2025. Mientras tanto, fabricantes como Volkswagen y Toyota enfrentarían un riesgo de entre el 10% y el 20%. Por otro lado, empresas como BMW, Ford, Mercedes-Benz y Hyundai, aunque afectadas, tendrían un impacto menor, con un riesgo inferior al 10%.
Este análisis pone de manifiesto los retos a los que se enfrentan los fabricantes de automóviles debido tanto a las nuevas regulaciones sobre emisiones como a la posible aplicación de aranceles. Estas variables podrían generar una presión adicional sobre los márgenes de ganancia de las principales marcas del sector automotriz en los próximos años.