sábado, abril 26, 2025
InicioEstado de VeracruzAumento de Delitos Contra Empresas en Veracruz Según el INEGI

Aumento de Delitos Contra Empresas en Veracruz Según el INEGI

La Encuesta Sobre Victimización de Empresas 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela un preocupante incremento en los delitos contra empresas en Veracruz, reflejando una problemática creciente en la entidad. A pesar de las cifras registradas, el estudio destaca una cifra oculta del 92.1 % de delitos que no se denuncian ni investigan, lo que evidencia la falta de confianza en las autoridades y el sistema de justicia.

Principales Resultados para Veracruz

Tasa de delitos:

En 2023, se registraron 4,474 delitos por cada 10,000 unidades económicas, un aumento significativo respecto a 2021, cuando la tasa fue de 3,715 delitos.

Costo por delito:

El costo promedio por delito para cada unidad económica asciende a 43,131 pesos, representando un impacto financiero considerable para las empresas.

Delitos más frecuentes:

Extorsión.

Robo de bienes o dinero.

Contexto Nacional y Comparación con Veracruz

• A nivel nacional, en 2023 se cometieron 2.9 millones de delitos contra empresas, lo que equivale a una tasa de 6,114 delitos por cada 10,000 unidades económicas.

• El sector más afectado fue el comercial, con una tasa de 6,917 delitos por cada 10,000 unidades económicas.

• Las empresas grandes son las más vulnerables, con una tasa de 19,244 delitos por cada 10,000 unidades.

Cifra oculta nacional:

A nivel nacional, 90.3 % de los delitos no fueron denunciados ni investigados. Veracruz supera esta media con un 92.1 %, lo que representa un aumento de 5 puntos porcentuales respecto a 2021.

Aumento del Robo Hormiga

Un dato relevante es el aumento del robo hormiga, que a nivel nacional creció un 29.12 % entre 2021 y 2023, consolidándose como el delito con mayor incremento.

Denuncias e Impunidad

• Del total de delitos cometidos en México, solo el 12.2 % fueron denunciados (equivalente a 356,643 casos).

• De estas denuncias, únicamente en el 9.7 % de los casos se abrió una carpeta de investigación.

Conclusiones

El incremento en los delitos contra empresas y la elevada cifra oculta en Veracruz son señales alarmantes de la desprotección empresarial en la entidad. El aumento de delitos como la extorsión, el robo de bienes y el robo hormiga resalta la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad y recuperar la confianza en las instituciones judiciales.

La falta de denuncias y la baja tasa de investigación agravan la situación, dejando a las empresas vulnerables y afectando el desarrollo económico local. La implementación de medidas efectivas será clave para revertir esta tendencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS