Con información de Osvaldo Antonio Sotelo
A través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se dió a conocer que la población de Coatzacoalcos consideró que está ciudad fue un poco menos insegura en los últimos tres meses del año 2024.
Este municipio del sur de Veracruz pasó de tener una percepción de inseguridad del 77.9 por ciento en septiembre, a un 68.3 por ciento en diciembre.
De acuerdo con cifras de las dependencias de seguridad, la ciudad de Coatzacoalcos cerró el año con 56 homicidios dolosos, y más de 300 días sin que se reportará un solo secuestro.
De las tres ciudades del estado de Veracruz que son encuestadas en este rubro por el INEGI, es Coatzacoalcos quien tiene una mayor percepción de inseguridad, ubicándose Xalapa con 62.7 por ciento, y el puerto de Veracruz con 51.1 por ciento.
Los municipios con la peor calificación fueron: Villahermosa, con 95.3; Uruapan, con 92.5; Fresnillo, con 90.9; Culiacán Rosales, con 90.6; Tuxtla Gutiérrez, con 90.6, y Tapachula, con 90.1.
En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 14.0; Piedras Negras, con 18.7; Benito Juárez, con 20.7; Saltillo, con 23.0; Los Mochis, con 24.6, y Los Cabos, con 25.1.
En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 68.9 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.0 %, en el transporte público; 55.0 %, en la carretera, y 53.6 %, en el banco.
En diciembre de 2024, de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, 30.9 % consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que, 21.6 % de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses.
En contraste, 16.5 % de la población de 18 años y más dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 29.8 % manifestó que mejorará.


