Claudia Díaz Tablada asumió la presidencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para el periodo 2024-2026, comprometiéndose a erradicar la violencia política de género en la entidad. En su discurso de toma de posesión, enfatizó que no se tolerará ningún acto de violencia política contra las mujeres y que se aplicarán sanciones a quienes intenten limitar su participación en la vida pública.
Díaz Tablada destacó la importancia de promover la inclusión, la paridad de género y la transparencia como pilares de su gestión. Asimismo, se comprometió a fortalecer la modernización institucional mediante el uso de tecnologías avanzadas para optimizar los procedimientos jurisdiccionales y acercar la justicia electoral a la ciudadanía.
La nueva presidenta del TEV hizo un llamado a las autoridades, instituciones, partidos políticos y organizaciones civiles para trabajar conjuntamente en la construcción de un entorno libre de violencia, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos políticos sin temor ni restricciones. Subrayó que la difusión de la cultura político-electoral es esencial para fortalecer la democracia y garantizar los derechos de todos los ciudadanos, con un enfoque de igualdad y paridad de género, especialmente para las minorías y grupos vulnerables.
Finalmente, Díaz Tablada instó a los actores políticos y a la ciudadanía en general a colaborar para crear un entorno electoral pacífico, inclusivo y participativo, enfatizando la responsabilidad compartida de asegurar que los procesos electorales reflejen una democracia ejemplar.