En Poza Rica, los comerciantes de pinos naturales y otros artículos navideños han enfrentado un año complicado en términos de ventas. Aunque aún mantienen la esperanza de un repunte en los próximos días, muchos han tenido que reducir sus precios para atraer compradores y evitar pérdidas mayores.
Un panorama desalentador
Silveria López, vendedora de pinos provenientes de la Sierra Norte de Puebla, compartió que este 2024 las ventas no cumplieron con las expectativas:
“Ahora nos fue mal este año, casi no se vendió. Los clientes dicen que no hay dinero suficiente para comprar y tuvimos que abaratar los precios porque, si no, los árboles se quedaban y se secaban.”
De manera similar, Mirna Pérez, otra comerciante, destacó que 2023 fue un año mucho más favorable:
“El año pasado hubo más movimiento económico y más clientes. Este año sigue habiendo gente interesada, pero las ventas definitivamente no son las mismas.”
Estrategias para atraer compradores
En lugares como la plaza cívica 18 de marzo, los comerciantes mantienen cientos de pinos en exhibición, con la esperanza de aumentar sus ventas antes de la Navidad. Gudelia, vendedora de flores de nochebuena, señaló que muchos compradores aún no reciben sus pagos, lo que afecta su capacidad de adquirir productos navideños.
“Mucha gente todavía dice que no les pagan, entonces se va ajustando el precio lo mejor que se puede.”
Para hacer frente a esta situación, algunos comerciantes han optado por disminuir los costos e incluso realizar remates para recuperar parte de su inversión.
Una temporada navideña complicada
La falta de dinero en las familias y la lenta recuperación económica han sido factores clave en las bajas ventas de este año. Aunque los vendedores mantienen su optimismo, el panorama refleja las dificultades económicas que persisten en la región.