Representantes de alrededor de 57 comunidades del sur de Veracruz se manifestaron por segunda ocasión en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Coatzacoalcos, exigiendo atención a sus demandas de ampliación y mejora en el suministro eléctrico.
Después de dos años de intentar una audiencia, está mañana fueron atendidos directamente por el superintendente Víctor Alarcón Herrera y su equipo, después de que se manifestaron en las oficinas de la CFE en Coatzacoalcos.
Durante la reunión, se acordó un programa de trabajo que se llevará a cabo del 10 al 14 de abril en estos poblados.
Estas labores incluirán ampliaciones y revisiones en comunidades como Coacotla, Rancho Limón, Encantada, Tulapa, Loma Bella, Palo Bonito, Boca de Oro, entre otras que se encuentran en los municipios de Cosoleacaque, Jáltipan, Zaragoza y Minatitlán.
En la audiencia se confirmó una próxima reunión el 23 de abril en Casa Campesinos, a la que asistirá el jefe de operaciones en Coatzacoalcos, como parte del seguimiento a los compromisos asumidos.
Faustino Francisco Mateo, uno de los voceros del grupo expresó que este avance es resultado de la insistencia organizada de los pueblos, quienes han sido ignorados por autoridades locales y federales. “Venimos exigiendo algo que por derecho nos corresponde. Nos cansamos de que nos den atole con el dedo”, afirmó.
El grupo también hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle para que atienda la problemática que afecta no solo a Coatzacoalcos, sino a toda la región sur del estado.
Durante la entrevista, el popular “Francisco Vegeta” también denunciaron la actitud represiva de ciertos funcionarios de la CFE, en particular del ingeniero José Luis Hernández Landa, a quien acusan de utilizar a las fuerzas policiacas para intimidar a pobladores en lugar de dialogar.
Sobre los retrasos en la atención a sus demandas, explicaron que estos se debieron a constantes cambios en la estructura de la CFE. “Cambian a los responsables para no cumplir. Se llevaron al ingeniero Salgado, al ingeniero Erick, y a Joaquín Tapia. Pero nosotros ya no nos dejamos intimidar. Hoy por fin obtuvimos una respuesta y el compromiso directo del superintendente”, señalaron.
Los pobladores destacaron que pagan puntualmente por el servicio eléctrico, por lo que exigen un trato digno y justo como cualquier otro usuario de la CFE.