miércoles, mayo 14, 2025
InicioEstado de VeracruzCOVID-19 en Veracruz: 548 casos y 35 defunciones en 2024

COVID-19 en Veracruz: 548 casos y 35 defunciones en 2024

Xalapa, Ver.- En lo que va del año, Veracruz ha registrado 548 casos positivos de COVID-19 y 35 defunciones relacionadas con el virus, según el informe más reciente de la Secretaría de Salud. Además, el estado reportó 5,718 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), con una tasa de positividad del 9.6% entre los casos sospechosos.

Panorama nacional

A nivel nacional, se han confirmado 14,071 casos de COVID-19 y 690 defunciones hasta la semana epidemiológica 50. La tasa de positividad promedio en México es del 8.3%, con la Ciudad de México liderando en casos acumulados (3,318), seguida por Querétaro y el Estado de México. Veracruz ocupa el quinto lugar en defunciones, con un 5.1% del total nacional.

Grupos de riesgo en Veracruz

En Veracruz, las defunciones se concentran principalmente en personas mayores de 65 años y aquellos con comorbilidades como diabetes e hipertensión. Este grupo sigue siendo el más vulnerable, tanto en el estado como en el resto del país, con tasas más altas de hospitalización y mortalidad.

Estrategias de vigilancia y prevención

Las autoridades de salud estatales continúan con la vigilancia epidemiológica mediante pruebas RT-PCR en unidades de salud monitoras y estrategias para el manejo oportuno de los casos.

Aunque la emergencia sanitaria global terminó en 2023, los números de 2024 reflejan la necesidad de mantener medidas preventivas. La Secretaría de Salud exhorta a la población a:

Seguir medidas de higiene como el lavado frecuente de manos.

Acudir a centros de salud ante la presencia de síntomas respiratorios.

Estas acciones buscan contener el impacto de enfermedades respiratorias en la población veracruzana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS