Autoridades mexicanas descubrieron un túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez, Chihuahua, con Texas, Estados Unidos, tras ser promocionado a través de videos en la plataforma TikTok. Este hallazgo reveló un inusual método de operación para atraer a personas interesadas en cruzar ilegalmente la frontera.
El túnel, ubicado en una vivienda de la colonia Independencia II, fue detectado por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua. Durante la inspección, las autoridades encontraron un sofisticado sistema de iluminación y ventilación, además de escaleras y herramientas utilizadas para excavar y mantener la estructura.
En los videos compartidos en TikTok, el paso clandestino era promocionado como un medio “seguro y discreto” para cruzar hacia los Estados Unidos, lo que llamó la atención de las autoridades y llevó al operativo que culminó en su clausura. Las grabaciones incluían descripciones engañosas y mensajes dirigidos a migrantes desesperados por buscar mejores oportunidades.
Las autoridades confirmaron que este túnel formaba parte de una red de tráfico de personas, lo que refuerza la necesidad de incrementar la vigilancia y combatir estas actividades ilícitas. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso, pero se está llevando a cabo una investigación para identificar a los responsables detrás de su construcción y operación.
El uso de redes sociales para promocionar actividades ilegales, como en este caso, ha encendido las alertas entre las autoridades, quienes han señalado la importancia de monitorear estas plataformas como parte de las estrategias para combatir el tráfico de personas y otras formas de crimen organizado en la región fronteriza.
Este descubrimiento pone en evidencia la creatividad y osadía de las redes de tráfico de personas, así como los riesgos que enfrentan los migrantes al confiar en estos métodos ilegales para cruzar la frontera.