ORFIS destapa red de desvío de recursos en el Ayuntamiento; involucra a tesorero, contralor y posiblemente al alcalde y la síndica
Soteapan, Ver. | 9 de mayo de 2025
Una grave crisis de corrupción sacude al Ayuntamiento de Soteapan, al sur de Veracruz, luego de que el director de Obras Públicas, Jairo Salazar, fuera destituido de manera fulminante tras ser acusado de encabezar un esquema de falsificación de firmas, desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito, según reveló el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS).
El funcionario habría utilizado nombres y firmas de contratistas sin su consentimiento para justificar obras inexistentes o infladas en su presupuesto, con lo cual se autorizaron pagos irregulares que terminaron presuntamente en cuentas personales y en la red de colaboradores de Salazar.
Red de complicidades: tesorero, contralor y un operador
De acuerdo con los informes preliminares de fiscalización, el tesorero municipal y el contralor estarían implicados como cómplices activos, al permitir y autorizar los movimientos financieros fraudulentos, a pesar de tener pleno conocimiento de las irregularidades en los expedientes y la ejecución de obras.
El esquema también incluía a un supuesto supervisor de obras públicas, identificado únicamente como Miguel, quien sería el encargado de cobrar los cheques emitidos de forma ilegal, actuando como operador logístico del desfalco.
La cadena de mando en entredicho
Lo más delicado del caso es que la responsabilidad podría alcanzar al propio presidente municipal y a la síndica, quienes —según los documentos revisados por el ORFIS— firmaban autorizaciones y aprobaban los recursos sin realizar la revisión correspondiente. Esta omisión facilitó que la operación corrupta se ejecutara sin trabas, a plena luz del día y durante varios meses.
Fuentes al interior del Ayuntamiento aseguran que Salazar gozaba de protección política por parte de Ramiro Bautista, figura influyente en el gobierno local y cercano al poder, lo que habría otorgado impunidad al funcionario destituido.
Ciudadanos exigen justicia
Ante la magnitud del escándalo, habitantes de Soteapan han comenzado a alzar la voz, exigiendo justicia, sanciones ejemplares y una auditoría completa al ejercicio de recursos públicos durante la actual administración.
“Esto es traición al pueblo. Les dimos el voto para que trabajaran por la comunidad, no para que se robaran el dinero”, expresó indignado un vecino del centro del municipio.
ORFIS prepara denuncias penales
Se espera que en los próximos días el ORFIS presente las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado, mientras se realizan las investigaciones formales que podrían derivar en procesos penales contra varios funcionarios del Ayuntamiento de Soteapan.