viernes, mayo 16, 2025
InicioNacionalEU busca bloquear visas de políticos mexicanos vinculados al narco, afirma Propublica

EU busca bloquear visas de políticos mexicanos vinculados al narco, afirma Propublica

De acuerdo con información de la publicación Pro Publica, la Casa Blanca recopiló una lista con docenas de nombres de figuras públicas en México con presuntos vínculos con el narcotráfico a los que podrían imponérseles sanciones de viaje y financieras.

A nombre del periodista Tim Golden,  citando a fuentes de funcionarios estadounidenses anónimos, asegura que la lista fue solicitada por un pequeño grupo dentro de la Casa Blanca bajo el mando del subjefe de Gabinete del Presidente Donald Trump, Stephen Miller.

«La revisión de la corrupción relacionada con el narcotráfico en México fue iniciada por un pequeño equipo de la Casa Blanca que solicitó información a las agencias policiales y a la comunidad de inteligencia de EU sobre figuras políticas, gubernamentales y militares mexicanas con vínculos criminales», dice el reporte.

«Las autoridades indicaron que el grupo ha estado moldeando la política de seguridad del Gobierno con México bajo el liderazgo de Anthony Salisbury, asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca. Está supervisado por Stephen Miller, el subjefe de Gabinete en la Casa Blanca», agrega.

Dentro del reportaje de la publicación estadounidense, el periodista Golden cita el caso de la reciente cancelación de la visa de turista de la Gobernadora de Baja California, Maria del Pilar Ávila.

«Funcionarios estadounidenses afirmaron que prevén que más mexicanos serán blanco de ataques a medida que el Gobierno revisa una lista de varias docenas de figuras políticas identificadas por agencias policiales y de inteligencia como vinculadas al narcotráfico», asegura la publicación.

«La lista incluye a líderes del partido gobernante de la Presidenta Claudia Sheinbaum, varios gobernadores estatales y figuras políticas cercanas a su predecesor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, según informaron los funcionarios estadounidenses que insistieron en mantener el anonimato para poder hablar sobre planes políticos delicados».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS