sábado, mayo 3, 2025
InicioEstado de VeracruzFeria de Zaragoza: Una Tradición Viva que Honra la Cultura Náhuatl.

Feria de Zaragoza: Una Tradición Viva que Honra la Cultura Náhuatl.

José Vargas.

Zaragoza, Veracruz.- Cada año, el municipio de Zaragoza, en el estado de Veracruz, se llena de color y fervor para celebrar la Feria en honor a San Isidro Labrador, una festividad que no solo rinde homenaje al santo patrono de los agricultores, sino que también se erige como un bastión de la cultura y las tradiciones náhuatl que perduran en la región.

Uno de los eventos más esperados de la feria es la elección de la reina, un certamen que va más allá de la belleza física. Las participantes deben ser mayores de edad, originarias del municipio y, lo más importante, deben hablar la lengua materna, el náhuatl, y vestir el traje tradicional de la región. La elección es un acto comunitario donde familiares y amigos se congregan para apoyar a su candidata con porras y aplausos; la que reciba el mayor respaldo del público es coronada como reina.

La organización de la feria es un esfuerzo conjunto entre el ayuntamiento y la iglesia local. Días antes del 15 de mayo, fecha central de la festividad, se realizan misas, novenas y cabalgatas que preparan el ánimo de la comunidad. La feria incluye también ferias gastronómicas y actividades culturales que resaltan las tradiciones locales.

El 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, es una jornada especial. La celebración inicia con una misa en honor al santo, seguida por la distribución de comida gratuita por parte de los mayordomos, quienes también organizan una banda que ameniza la iglesia. Posteriormente, se lleva a cabo la tradicional cabalgata, donde el capitán actual pasa la encomienda de la organización a otra persona, asegurando la continuidad de la tradición. La jornada culmina con la feria y presentaciones de grupos musicales que animan la noche.

La Feria de Zaragoza no es solo una celebración religiosa; es un esfuerzo consciente por preservar y transmitir la lengua náhuatl y las vestimentas típicas a las nuevas generaciones. Este año, las tres participantes al certamen de reina ofrecieron presentaciones en náhuatl, vistieron trajes tradicionales y caminaron descalzas, demostrando su compromiso con la cultura de sus ancestros.

La Feria de Zaragoza es una oportunidad para que tanto locales como visitantes se sumerjan en una experiencia cultural única. Es una invitación a conocer y disfrutar de las tradiciones que hacen de Zaragoza un lugar especial, donde la historia y la cultura se viven y se celebran con orgullo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS