El gobierno de México lanzó el proyecto OliniA, la primera armadora nacional de mini vehículos eléctricos, en un esfuerzo por impulsar la movilidad sustentable y la industria automotriz mexicana. Este anuncio fue encabezado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, quien destacó que este proyecto busca posicionar a México como un referente en innovación tecnológica y sostenibilidad.
OliniA producirá vehículos eléctricos compactos diseñados para trayectos urbanos y cortos. Se espera que sean accesibles para la población mexicana gracias a un modelo de costos competitivos, apoyado por subsidios gubernamentales y alianzas estratégicas con empresas nacionales e internacionales.
El primer modelo de OliniA, cuya producción comenzará en 2025, contará con una autonomía de 150 kilómetros por carga y un diseño compacto, ideal para las ciudades mexicanas. Además, el proyecto contempla la instalación de plantas de ensamblaje en el país, generando empleos y fomentando la transferencia de tecnología.
La secretaria Buenrostro subrayó que este avance forma parte de la estrategia nacional para reducir emisiones de carbono, cumplir con los compromisos del Acuerdo de París y fortalecer la industria automotriz mexicana en un mercado global competitivo.
Con este anuncio, México se suma a la creciente tendencia de vehículos eléctricos, buscando no solo disminuir su dependencia de importaciones, sino también liderar en el diseño de soluciones de movilidad sustentable.