El Gobierno Federal ha dado a conocer un ambicioso proyecto de remodelación para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. Con una inversión de 8,000 millones de pesos, las obras buscarán modernizar sus instalaciones de cara al Mundial de Fútbol de 2026.
El anuncio fue realizado por el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, quien detalló que el proyecto contempla 75 obras de construcción y mantenimiento, además de 24 adquisiciones de equipos para mejorar los sistemas electromecánicos, de seguridad y operación del aeropuerto.
Detalles del proyecto
Las principales intervenciones incluyen:
• Modernización de las terminales 1 y 2: Esto contempla renovaciones arquitectónicas, ampliación de salas de espera y mejora de áreas comunes.
• Mantenimiento y renovación de pistas: Se garantizará la operatividad segura de las aeronaves con la construcción de nuevas calles de rodaje.
• Actualización tecnológica: Se incorporarán nuevos sistemas para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad aeroportuaria.
Las obras están programadas para iniciar entre abril y junio de 2025 y concluirán en mayo de 2026, justo antes del inicio del Mundial. Las remodelaciones se realizarán por etapas para evitar interrupciones en las operaciones diarias del aeropuerto.
El Mundial de Fútbol 2026, que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, atraerá a millones de visitantes internacionales. En este contexto, el AICM jugará un papel crucial como punto de entrada para los aficionados.
Morales subrayó que estas mejoras no solo beneficiarán a los pasajeros del evento deportivo, sino que también contribuirán al desarrollo a largo plazo de la infraestructura aeroportuaria nacional.
La remodelación ha sido bien recibida por diversos sectores, aunque también ha generado cuestionamientos. Algunos expertos han señalado los retos logísticos y financieros que implica ejecutar este tipo de obras en un aeropuerto que ya opera por encima de su capacidad.
Además, surge el debate sobre el equilibrio en las inversiones destinadas al AICM frente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuya actividad ha sido menor de lo esperado desde su inauguración en 2022.
La remodelación del AICM representa un paso importante para modernizar la infraestructura aeroportuaria de México. Si el proyecto logra cumplir con sus objetivos y plazos, el aeropuerto estará listo para recibir a millones de pasajeros durante el Mundial, marcando un hito en su historia y consolidando su papel como el principal centro de conectividad aérea del país.