José Vargas
Los habitantes del municipio de Jáltipan de Morelos, especialmente campesinos y productores ganaderos, han solicitado la intervención de la Gobernadora Rocío Nahle en el tema del acceso a la autopista hacia su municipio.
Los residentes de Jáltipan han creado un acceso ilegal para entrar y salir de la Autopista Cosoleacaque – La Tinaja, en el tramo Jáltipan – Acayucan, a la altura del puente de Lomas de Tacamichapan. Sin embargo, este acceso ha sido cerrado en múltiples ocasiones por personal de CAPUFE y reabierto por los habitantes de las comunidades.
Hace unos días, después de una semana de haber reabierto este acceso, el personal de CAPUFE volvió a cerrarlo, afectando a miles de ciudadanos. Para utilizar la autopista, los residentes deben viajar hasta los accesos legales en Cosoleacaque o Acayucan, lo que genera un mayor gasto.
Automovilistas, concesionarios de transporte público, ganaderos, agricultores y el público en general han decidido enviar una solicitud a la Gobernadora Rocío Nahle García para pedir apoyo y legalizar este acceso que beneficia a miles de personas.
El presidente municipal, Jesús Miguel Pérez Toto, también está gestionando un diálogo con la Gobernadora para abordar este tema. Mientras tanto, los habitantes de Jáltipan se están organizando para reabrir el paso ilegal y, de no recibir respuesta del gobierno estatal, amenazan con bloquear la autopista Cosoleacaque – La Tinaja. El presidente municipal pide calma y paciencia a los habitantes, ya que estas gestiones llevan tiempo.
Este tema ya había sido planteado ante el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sin embargo, no se pudo solucionar. Se espera que la Gobernadora intervenga para dar una solución a este acceso que beneficia no solo a los habitantes de Jáltipan, sino a toda la zona sur del estado.



