La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles un reajuste presupuestal que reduce drásticamente los recursos destinados a organizar la elección judicial, pasando de 13,205.14 millones de pesos a 6,329.36 millones. Este recorte, según se advirtió, pone en riesgo alcanzar las dimensiones organizativas de la pasada elección federal.
La decisión, tomada en una sesión convocada de último momento y con una explicación de apenas dos minutos y medio, generó inconformidad entre los partidos políticos. Durante la reunión, sólo se presentaron los montos globales y los porcentajes del ajuste, sin detallar los razonamientos detrás de los votos.
El recorte fue aprobado por unanimidad por los consejeros Uuc-kib Espadas, Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López, sacrificando la mitad de los proyectos institucionales del INE. No obstante, no se especificó públicamente cuáles son estos proyectos afectados.
Amaranta Arroyo, encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración y secretaria técnica de la Comisión, explicó que la Cartera Institucional de Proyectos se reducirá de 2,040.81 millones de pesos a 990.79 millones, lo que representa un recorte del 51.45%.
El ajuste, que implicó semanas de tensiones dentro del Consejo General del INE, se prevé aprobar este jueves, para permitir que las áreas responsables comiencen a trabajar bajo el nuevo plan de organización.