El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer su más reciente informe sobre percepción de inseguridad, destacando las ciudades que los ciudadanos consideran más peligrosas en el país.
Entre las localidades señaladas como más inseguras se encuentran Fresnillo, Zacatecas; Ciudad Obregón, Sonora; Naucalpan, Estado de México; Zacatecas, Zacatecas; Uruapan, Michoacán; y Colima, Colima. En estas ciudades, más del 90% de los habitantes encuestados reportaron sentirse inseguros en su entorno cotidiano.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI mide trimestralmente la percepción de inseguridad en 75 ciudades mexicanas, además de zonas específicas como las 16 alcaldías de la Ciudad de México. De acuerdo con el informe, el transporte público, los cajeros automáticos en la vía pública y los bancos son los lugares donde las personas reportan sentir mayor vulnerabilidad.
A pesar de estas cifras alarmantes, el informe también resaltó que algunas ciudades han logrado reducir significativamente la percepción de inseguridad, entre ellas San Pedro Garza García, Nuevo León, y Benito Juárez, Ciudad de México, consideradas las más seguras del país.
Las autoridades locales y federales aseguran que trabajan en estrategias para reducir los índices de criminalidad y mejorar la percepción ciudadana en las zonas más afectadas, aunque los resultados continúan siendo dispares en diferentes regiones del país.