En lo que va del año, más de 13,000 migrantes originarios de Veracruz han sido repatriados desde Estados Unidos, según el boletín migratorio de la Secretaría de Gobernación.
Del total, más de 9,000 son hombres y 3,465 son mujeres. Además, se reporta la devolución de 1,674 menores de entre 12 y 17 años, de los cuales más de 650 viajaban no acompañados.
Ante la inminente asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus amenazas de deportaciones masivas, el gobierno mexicano ha intensificado sus preparativos para enfrentar una posible crisis migratoria. Una de las medidas anunciadas es el “Botón de Alerta Migrante”, una aplicación móvil diseñada para notificar de inmediato a los consulados mexicanos cuando un ciudadano sea detenido arbitrariamente.
Sin embargo, aunque se había previsto que la aplicación estuviera operativa desde el 6 de enero, aún no se han obtenido las licencias necesarias para su descarga en dispositivos Android y Apple, generando incertidumbre entre los potenciales usuarios.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, defendió la importancia de esta iniciativa y aclaró que, aunque la aplicación es una herramienta valiosa, no será el único recurso en caso de una crisis migratoria. “Es una de las muchas medidas que estamos implementando; no se pretende depender únicamente de una aplicación”, explicó, respondiendo a preguntas sobre su funcionamiento.
El gobierno mexicano continúa desarrollando diversas estrategias para enfrentar los desafíos migratorios que podrían surgir con la nueva administración estadounidense.