lunes, abril 28, 2025
InicioNacionalMexicana de Aviación enfrenta crisis operativa y financiera

Mexicana de Aviación enfrenta crisis operativa y financiera

La aerolínea estatal Mexicana de Aviación, relanzada en 2023 bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), atraviesa una crisis significativa al cumplir su primer año de operaciones. La empresa ha suspendido ocho de sus 17 rutas nacionales y actualmente opera con solo dos aviones, lo que ha generado críticas y preocupación en diversos sectores.

Suspensión de rutas y reducción de flota

A partir del 6 de enero de 2025, Mexicana de Aviación dejó de operar en rutas que conectaban el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destinos como Guadalajara, Acapulco, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan, Campeche y Villahermosa. Esta decisión se atribuye a una revisión de su plan estratégico para 2025 y a la terminación del convenio de arrendamiento con la aerolínea regional TAR, que proporcionaba aeronaves para dichas rutas.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la suspensión de estas rutas forma parte de una reestructuración operativa y aseguró que la aerolínea recibirá nuevos aviones Embraer E2 a partir de mayo de 2025, lo que permitirá retomar y ampliar las operaciones.

Críticas y cuestionamientos

La oposición ha calificado el relanzamiento de Mexicana de Aviación como un “fracaso rotundo”, señalando que la improvisación y la falta de planificación han llevado a la aerolínea al borde del colapso. Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacaron que, con la salida de TAR, Mexicana quedó con solo dos aviones operativos, agravando el caos y la incertidumbre en su funcionamiento.

Además, se ha informado que la aerolínea ha registrado pérdidas cercanas a los mil millones de pesos durante su primer año de operación y requiere un subsidio anual de aproximadamente dos mil millones de pesos para mantenerse operativa.

Respuesta oficial

Ante las críticas, la presidenta Sheinbaum afirmó que Mexicana de Aviación tiene “larga vida” y que la suspensión de rutas es una medida temporal mientras se incorporan las nuevas aeronaves. Asimismo, aseguró que la aerolínea estatal continuará operando y que se están tomando las acciones necesarias para garantizar su viabilidad a largo plazo.

Impacto en los usuarios

La suspensión de rutas ha afectado a numerosos pasajeros que tenían vuelos programados hacia los destinos cancelados. Mexicana de Aviación se ha comprometido a reembolsar a los pasajeros afectados y a ofrecer alternativas de viaje en la medida de lo posible. Sin embargo, la incertidumbre sobre la continuidad de las operaciones ha generado desconfianza entre los usuarios.

Perspectivas futuras

La llegada de los nuevos aviones Embraer E2 en mayo de 2025 representa una esperanza para la recuperación de Mexicana de Aviación. No obstante, expertos señalan que será necesario implementar una estrategia operativa sólida y transparente, acompañada de una gestión eficiente, para que la aerolínea estatal pueda competir en el mercado y alcanzar la rentabilidad esperada en los próximos años.

La situación actual de Mexicana de Aviación pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el Estado al gestionar empresas en sectores altamente competitivos, donde la planificación estratégica y la eficiencia operativa son fundamentales para el éxito.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS