El Gobierno de México expresó este domingo sus condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos, quien murió a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia.
En un comunicado compartido a través de la red social X, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó:
“México extiende sus condolencias a la familia del exmandatario, así como al pueblo y al gobierno estadounidense por esta lamentable pérdida.”
Relación México-Estados Unidos bajo Carter
Jimmy Carter, presidente número 39 de Estados Unidos (1977-1981), cultivó una relación positiva con México basada en el comercio, la diplomacia y la cooperación. Durante su administración, trabajó junto al entonces presidente mexicano José López Portillo para establecer acuerdos energéticos en el contexto de la “crisis del petróleo” de 1979, en busca de beneficios mutuos y estabilidad en la región.
La política de Carter con México se destacó por un enfoque de “buena vecindad”, evitando tensiones en la frontera y promoviendo el diálogo diplomático.
Legado y últimos años de vida
Carter, reconocido internacionalmente por su trabajo en defensa de los derechos humanos, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002 por su compromiso con la resolución de conflictos y la promoción de la democracia.
En sus últimos años, Carter enfrentó problemas de salud, incluyendo un melanoma que se extendió al hígado y al cerebro. En 2023, ingresó a cuidados paliativos, decidiendo permanecer en casa rodeado de su familia.
Le sobreviven su esposa Rosalynn, quien falleció hace un año, sus hijos Jack, Chip, Jeff y Amy, así como 11 nietos y 14 bisnietos.
Ceremonias en su honor
El Centro Carter informó que se llevarán a cabo ceremonias públicas en Atlanta y Washington D.C., y posteriormente un entierro privado en su natal Georgia. En lugar de flores, la familia ha solicitado donativos al Centro Carter, institución reconocida por su labor en el desarrollo global y los derechos humanos.
Jimmy Carter será recordado como un líder progresista, tanto en la política como en el ámbito humanitario.