jueves, abril 24, 2025
InicioNacionalMéxico Revisa Aduanas Para Combatir Contrabando de Mercancías Asiáticas

México Revisa Aduanas Para Combatir Contrabando de Mercancías Asiáticas

El Gobierno de México anunció una revisión exhaustiva de las agencias aduaneras como parte de una estrategia nacional para combatir el contrabando de productos, principalmente provenientes de Asia. Esta medida fue presentada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras un operativo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se incautaron más de 262,000 productos ilegales valorados en millones de pesos.

Las mercancías confiscadas, provenientes de países como China, Bangladesh, Malasia, Vietnam e Indonesia, incluyen textiles, accesorios y productos diversos que carecían de documentación legal y etiquetado en español, como exige la normativa mexicana.

Protección a la economía formal
Ebrard enfatizó que esta operación busca proteger a la industria y el comercio formal, afectados por la competencia desleal que representa el contrabando. Como medida ejemplar, se inició el proceso de extinción de dominio sobre el inmueble donde se almacenaban los productos ilegales, enviando un mensaje claro a quienes permiten actividades ilícitas en sus propiedades.

“Si traes mercancía ilegal, la vamos a destruir. Es pérdida total y no tendrá otro uso”, subrayó el secretario al anunciar que los productos confiscados serán destruidos.

Investigación a agencias aduanales
A partir de la próxima semana, las agencias aduaneras serán sometidas a investigaciones para identificar posibles vínculos con estas prácticas ilícitas. “No es solo recoger la mercancía, sino ver cuál fue la aduana y el agente aduanal que facilitó la entrada de estos productos”, señaló Ebrard, quien destacó que esta medida es sin precedentes.

Revisión de regulaciones digitales
El secretario también mencionó la necesidad de revisar las normativas que regulan las plataformas digitales, utilizadas en ocasiones para comercializar productos no declarados. Aunque estas operaciones no siempre son ilegales, se buscará cerrar lagunas jurídicas para evitar que sirvan como herramienta para el contrabando.

Finalmente, Ebrard descartó que estas acciones respondan a presiones externas, como las del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Subrayó que el problema radica en actores locales y llamó a la ciudadanía a evitar la compra de productos ilegales, destacando el impacto negativo que tienen en el empleo y la economía formal del país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS