El movimiento Mujeres Líderes del Sur, liderado por su presidenta y fundadora Cecilia Sánchez, anunció la realización de su tercer evento de nominaciones, en el que se reconocerá a mujeres destacadas en diversas categorías con la entrega del Premio AMAJAC. Este año, se recibieron más de 200 nominaciones, de las cuales 50 completaron el registro conforme a las bases de la convocatoria.
Las galardonadas de 2025 provienen de distintos estados del país, incluyendo Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Morelos y Ciudad de México, entre otros. Sus edades oscilan entre los 14 y 80 años, y serán reconocidas por su labor en beneficio de los demás, su talento y sus proyectos de vida.
Las categorías en las que serán premiadas incluyen:
📌 Liderazgo Emergente
📌 Activismo Social
📌 Educación
📌 Cultura
📌 Pueblos Originarios
📌 Pueblos Afrodescendientes
📌 Deporte
📌 Salud
📌 Políticas Públicas
📌 Ciencia y Tecnología
📌 Empresarial
📌 Ama de Casa
El reconocimiento se entregará el 7 de marzo a las 3:00 p.m. en la Casa de Cultura, y previo al evento protocolario se llevará a cabo una alfombra roja, donde cada galardonada compartirá su experiencia de vida.
Evento especial para adolescentes y talleres previos al 8M.
El 8 de marzo, Mujeres Líderes del Sur abrirá por primera vez el grupo Mujeres Líderes Teens, dirigido a niñas y adolescentes de 13 a 17 años, brindándoles un espacio para expresarse y apoyarse mutuamente. Como parte de esta iniciativa, la psicóloga Odett Salinas Tlatoa impartirá el taller «Mi derecho a ser feliz», a las 10:00 a.m. en La Casona.
En este marco, Cecilia Sánchez también anunciará el nombramiento de Ana Woldrich como nueva directora de Mujeres Líderes del Sur, con el objetivo de dar continuidad a las actividades de la organización en favor de las mujeres, a través de talleres, conferencias y cursos.
Entre las actividades previas al 8 de marzo, se han llevado a cabo diversos talleres, como el de escritura terapéutica, que forma parte de la Antología de Mujeres Líderes del Sur. Además, del 1 al 7 de marzo, se realizarán los siguientes talleres presenciales en La Casona (Llave 103, Centro.
✅ Autorretrato: Un camino para el reconocimiento y la aceptación
✅ Alimentación y nutrición en la mujer después de los 40 años
✅ Arte terapia
✅ Taller Tzixuri: Ojos de Dios
En la presentación de este evento estuvieron presentes las integrantes del comité organizador de Mujeres Líderes del Sur, encabezado por su presidenta y fundadora Cecilia Sánchez. Junto a ella, participaron:
Minerva Galán Quinta – Coordinadora de MLS en la Cordillera de Santa Martha
Ana Wooldrich – Coordinadora de Arte y Cultura Internacional
Caludia Alicia Vigil – Coordinadora de la Delegación Minatitlán
Valentina Mendoza – Coordinadora de la Delegación Mundo Nuevo
Rosa Gloria Casanova – Coordinadora de Eventos y Logística
Maximina del Rosario – Coordinadora y Protectora de las Tradiciones Precolombinas
Cristel Nerina – Coordinadora de Comunicación
Tomasa Galán Quinta – Delegada de la Zona del Papaloapan
Carolina Sánchez Ramírez – Administradora de MLS.
Cada una de ellas desempeña un papel fundamental en la organización y desarrollo de este evento, contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad de Mujeres Líderes del Sur.
Por último, se informó que La Casona estará disponible al público en general como espacio para eventos especiales, espectáculos y actividades culturales.




