jueves, mayo 29, 2025
InicioRecomendacionesOcho síntomas clave de la colitis nerviosa y cómo tratarla

Ocho síntomas clave de la colitis nerviosa y cómo tratarla

La colitis nerviosa, también conocida como síndrome del intestino irritable (SII), es un trastorno digestivo funcional que afecta a más del 20% de los mexicanos, según el Instituto Mexicano del Seguro Social. Este padecimiento, exacerbado por el estrés, se caracteriza por una serie de síntomas que pueden variar en intensidad y frecuencia.

Síntomas comunes de la colitis nerviosa:

  1. Dolor abdominal constante: Sensación de malestar persistente en la zona abdominal.
  2. Cólicos: Dolores agudos e intermitentes en el abdomen.
  3. Estreñimiento: Dificultad o irregularidad en el movimiento intestinal.
  4. Diarrea: Evacuaciones frecuentes y líquidas.
  5. Distensión o inflamación abdominal: Acumulación de gases que provoca hinchazón.
  6. Sensación de pujo: Necesidad constante de evacuar sin resultados.
  7. Náuseas: Sensación de malestar estomacal que puede preceder al vómito.
  8. Fatiga: Sensación generalizada de cansancio o debilidad. 

Tratamiento recomendado:

El manejo de la colitis nerviosa se basa en cambios en el estilo de vida y la alimentación:

  • Incrementar el consumo de fibra: Incluir más vegetales, frutas y granos en la dieta.
  • Reducir irritantes: Evitar el alcohol y el tabaco.
  • Evitar alimentos causantes de inflamación: Como frijoles, cebolla, brócoli o repollo.
  • Comer con calma: No omitir comidas y tomar el tiempo necesario para comer.
  • Actividad física regular: Realizar ejercicio al menos tres veces por semana durante 40 minutos. 

Identificar correctamente los síntomas de la colitis nerviosa es el primer paso para un tratamiento efectivo. Con cambios de hábitos y una alimentación adecuada, es posible controlar este padecimiento y mejorar la calidad de vida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS