viernes, abril 25, 2025
InicioRecomendaciones¿Por qué la pirotecnia afecta a los perros y gatos?

¿Por qué la pirotecnia afecta a los perros y gatos?

Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, los fuegos artificiales son comunes, pero pueden ser perjudiciales para las mascotas. ¿Por qué afecta tanto a los perros y gatos? Aquí te lo explicamos.

El impacto físico y psicológico de los fuegos artificiales

La razón principal por la que la pirotecnia afecta a perros y gatos es su agudo sentido del oído. Su capacidad auditiva es mucho más sensible que la de los humanos, lo que hace que los ruidos producidos por los fuegos artificiales, que pueden superar los 150 decibelios, sean extremadamente dolorosos. Estos sonidos intensos, inesperados y sin patrón generan un gran estrés, provocando síntomas como taquicardia, hiperventilación y una sensación de peligro inminente.

Los animales no comprenden el origen de estos ruidos, lo que aumenta su ansiedad. Las reacciones pueden incluir esconderse, intentar huir, o incluso hacerse daño. Los perros, al ser más impulsivos, son propensos a escapar y exponerse a peligros, mientras que los gatos suelen refugiarse en espacios pequeños. Si la exposición es recurrente, pueden desarrollar trastornos de ansiedad que afectan su bienestar a largo plazo.

Cómo proteger a tus mascotas

Para proteger a perros y gatos de los fuegos artificiales, es importante crear un ambiente seguro y calmado. Aquí algunos consejos:

  1. Preparar un espacio seguro: Elige una habitación tranquila, lejos de ventanas, donde los sonidos sean amortiguados. Coloca mantas, juguetes y su cama habitual para que se sientan cómodos.
  2. Cerrar puertas y ventanas: Esto ayudará a minimizar tanto el ruido como la posibilidad de que intenten escapar.
  3. Usar música relajante o ruido blanco: Esto puede ayudar a enmascarar los estruendos de la pirotecnia.
  4. Mantén la calma: Los animales perciben el estado emocional de sus dueños. No refuerces el miedo con sobreprotección; trata de mantenerte sereno y tranquilo.
  5. Consulta con un veterinario: Si tu mascota es particularmente sensible, un veterinario puede recomendarte el uso de feromonas sintéticas, sedantes naturales o chalecos antiansiedad.
  6. Identificación actualizada: En caso de que tu mascota se escape, es esencial que lleve una placa de identificación con tus datos actualizados.

Relajación para perros durante los fuegos artificiales

La clave para relajar a los perros es mantener una actitud calmada. Si ellos buscan contacto, acaríciolos suavemente, pero no los fuerces si prefieren estar en un lugar tranquilo. Utilizar una manta ajustada (técnica de presión) o chalecos antiansiedad puede proporcionarles seguridad. Además, sigue manteniendo su rutina habitual para evitar que asocien más estrés con los eventos.

En resumen, los fuegos artificiales representan un gran desafío para el bienestar de los perros y gatos. Tomar medidas para protegerlos y mantener un ambiente tranquilo puede hacer una gran diferencia en su bienestar durante las celebraciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS