El Partido del Trabajo (PT) en Veracruz denunció una escalada de amenazas, intimidaciones y actos de violencia contra sus candidatos, señalando a la Fiscalía General del Estado (FGE) de reactivar expedientes antiguos para presionar a sus aspirantes a cargos públicos. El comisionado nacional del PT, Ramón Díaz Ávila, calificó estas acciones como “terrorismo de Estado”, argumentando que se utilizan mecanismos institucionales para coaccionar políticamente a los contendientes.
En conferencia de prensa, Díaz Ávila afirmó que varios aspirantes a presidencias municipales, regidurías y sindicaturas han buscado ampararse judicialmente, al considerar que “no hay piso parejo” en el proceso electoral actual. Además, denunció que la Fiscalía actúa bajo indicaciones políticas, a pesar de presentarse como autónoma.
El dirigente del PT también señaló que, aunque han presentado 44 solicitudes de seguridad ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), solo uno de sus candidatos ha recibido protección oficial. En ese caso, el candidato fue informado de que él mismo debe cubrir los gastos de hospedaje y alimentación de sus escoltas. Otros han tenido que contratar seguridad privada por su cuenta.
Díaz Ávila expuso varios incidentes recientes que ejemplifican la situación:
- Catemaco: Una escuela donde se instalarán casillas fue vandalizada y parcialmente incendiada.
- Lerdo de Tejada: La candidata del PT fue citada por la Fiscalía a las 11 de la noche, lo cual fue calificado como un acto de intimidación.
- Tuxpan: La oficina del candidato fue saqueada, robando computadoras, llaves de vehículos de campaña y saboteando las unidades de perifoneo.
Estos hechos se suman a una serie de agresiones y amenazas que han afectado a candidatos en Veracruz durante el actual proceso electoral, generando preocupación sobre la seguridad y la equidad en la contienda.