Ciudad de México – El próximo 8 de abril, millones de personas tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico único: el eclipse solar. En algunas regiones, además del oscurecimiento parcial del Sol, podría apreciarse un curioso efecto óptico conocido como los “Cuernos de Diablo”.
Este fenómeno ocurre durante un eclipse solar parcial o en la fase inicial o final de un eclipse anular. Se trata de un momento en el que la Luna cubre gran parte del Sol, dejando visible únicamente dos puntos brillantes en los extremos superiores o inferiores del astro. Esta peculiar imagen se asemeja a unos cuernos, de ahí su nombre.
La formación de los Cuernos de Diablo es consecuencia de la alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol. A medida que la Luna se posiciona frente al Sol, su silueta oscurece una porción significativa de la luz solar, pero los bordes del Sol permanecen visibles por unos instantes, creando este efecto visual.
Para observarlos con seguridad, es fundamental utilizar filtros solares certificados o lentes especiales para eclipses, ya que mirar directamente al Sol sin protección puede causar daños irreversibles en la vista. Además, algunos fotógrafos y astrónomos aficionados aprovecharán el momento para capturar este fenómeno en imágenes.
El eclipse solar del 8 de abril será visible en distintas partes de América del Norte, incluyendo regiones de México, Estados Unidos y Canadá, y los Cuernos de Diablo podrían aparecer brevemente al inicio o al final del evento.
Este espectáculo astronómico no solo es una oportunidad para maravillarse con la belleza del cosmos, sino también para reflexionar sobre los complejos movimientos celestiales que rigen nuestro sistema solar.