El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población en general a cuidar su salud a través de una alimentación saludable, por ello advierte sobre los riesgos de consumir alimentos y bebidas procesados que contienen exceso de nutrimento e ingredientes críticos.
En ese sentido, el jefe de Nutrición, licenciado Jesús Pardo Nolasco, refirió que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 todos los productos procesados deberán contener sellos de advertencia en sus respectivas etiquetas, con la finalidad de que el consumidor esté consiente de que algunos de los ingredientes que contiene representan un riesgo para la salud cuando se consumen en exceso.
“Estos cinco sellos en forma de octágono nos indican que el producto que estamos a punto de consumir contiene un exceso de calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar o sodio, por lo que debemos ser muy cuidadosos a la hora de elegirlos”, afirmó.
El especialista del Seguro Social explicó que, además de estos cinco sellos, también incluye dos leyendas precautorias sobre contenido de cafeína y edulcorantes, no recomendables para consumo en niñas y niños. Los productos pequeños —que su tamaño sea menor o igual a 40 cm2— presentan minisellos que indican el número de ingredientes críticos que contienen y afectan la salud.
El nutriólogo recomendó poner especial atención en dichos sellos y leyendas para evitar daños a la salud y, en medida de lo posible evitar estos productos procesados y preferir los de origen natural.
“Recordemos que consumir en exceso estos ingredientes nos va a generar problemas de sobrepeso u obesidad, la cual va a derivar en alguna enfermedad crónico-degenerativa como diabetes o hipertensión y que, a su vez nos puede ocasionar problemas renales y cardíacos, por mencionar algunos”, refirió.
— o0o —