jueves, abril 24, 2025
InicioNacionalSenado Aprueba la Extinción de Siete Órganos Autónomos Reguladores

Senado Aprueba la Extinción de Siete Órganos Autónomos Reguladores

El Senado de la república aprobó la reforma de simplificación orgánica que pone fin a entes como el Inai y que transfiere sus funciones a dependencias federales

Con una votación de 86 votos a favor y 42 en contra, el Senado de la República aprobó la desaparición de siete órganos autónomos reguladores en materia de transparencia, telecomunicaciones, competencia económica, energía, educación y desarrollo social. La reforma, impulsada por Morena y sus aliados, establece que las funciones de estas instituciones serán transferidas a dependencias del Ejecutivo Federal.

¿Qué establece la reforma?

La iniciativa señala que la extinción de estos órganos busca centralizar y simplificar las actividades de regulación en áreas estratégicas, argumentando que esta medida evitará duplicidad de funciones y permitirá un ahorro significativo en el gasto público.

Los órganos autónomos que desaparecerán son:

  1. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI): Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría de Gobernación, encargada de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
  2. Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT): Las actividades de regulación de telecomunicaciones y radiodifusión pasarán a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
  3. Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE): Sus facultades serán transferidas a la Secretaría de Economía, con la finalidad de combatir prácticas monopólicas y garantizar la competencia económica.
  4. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL): La medición de pobreza y la evaluación de políticas públicas quedarán bajo la responsabilidad de la Secretaría de Bienestar.
  5. Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH): Sus funciones regulatorias en exploración y extracción de hidrocarburos serán asumidas por la Secretaría de Energía.
  6. Comisión Reguladora de Energía (CRE): Las tareas de regulación energética también serán integradas a la Secretaría de Energía.
  7. Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU): Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La reforma ahora será enviada a los congresos locales para su ratificación. De acuerdo con los lineamientos legales, al menos 17 de los 32 congresos estatales deberán aprobarla para que entre en vigor. Hasta el momento, los estados de Tabasco y Ciudad de México ya han dado su aval.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS