Autoridades de Chiapas confirmaron este domingo la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos, elevando a cuatro el número total de contagios registrados en el país. Los nuevos casos corresponden a adultos mayores del ejido Altamira, en el municipio de Mapastepec, quienes se encuentran hospitalizados en Tapachula.
La miasis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan de tejido vivo en mamíferos. Esta plaga, erradicada en México desde 1991, ha resurgido recientemente, afectando tanto a humanos como a animales. Chiapas concentra el 60% de los casos detectados en animales, con 900 de los 1,500 registrados a nivel nacional.
Las autoridades locales han iniciado la liberación de moscas estériles en Tapachula como medida para controlar la propagación de la plaga. Se exhorta a la población a extremar precauciones, mantener la higiene en heridas y reportar cualquier signo de infestación en personas o animales.