Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, calificó como exitosa la primera reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a momentos de tensión. Según Rosales, se lograron acuerdos clave que permitirán avanzar en la búsqueda de justicia y verdad.
Diálogo directo y compromiso
Durante el encuentro, madres y padres de los estudiantes plantearon la agenda a seguir en las investigaciones. Sheinbaum aseguró su disposición para atender el caso de manera directa y resaltó la importancia de evitar tensiones que obstaculicen el proceso. «Fue una buena reunión con un buen ambiente», señaló Rosales.
Puntos principales tratados
- Entrega de documentos del Ejército Mexicano
Rosales mencionó que uno de los temas más sensibles fue la solicitud de 800 folios de documentos que están en los archivos militares. Este punto generó tensiones, pero Sheinbaum se comprometió a dialogar con el Ejército para garantizar su entrega a las autoridades encargadas de la investigación. - Cambio de titulares y detenciones pendientes
Los padres demandaron la remoción de los titulares de la Fiscalía Especializada para el Caso Ayotzinapa y de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia. También insistieron en la detención de Tomás Cerón, considerado una figura clave con información sobre el caso. - Uso de nuevas tecnologías en la investigación
Rosales destacó que un grupo especial en la Fiscalía está revisando expedientes y aplicando nuevas tecnologías para obtener información inédita que ayude a esclarecer lo sucedido.
Voluntad de continuar
El abogado subrayó que, a pesar de los retos, lo más importante es la continuidad del diálogo y la apertura de las autoridades para avanzar en la investigación. «Lo primordial es que existe voluntad para seguir buscando la verdad y la justicia», concluyó.
La reunión marca un paso significativo en el compromiso del gobierno federal con las familias de los 43 normalistas desaparecidos, dejando abiertas expectativas sobre futuros avances.