Veracruz se posiciona como el tercer estado con mayor número de ataques de violencia política vinculados al crimen organizado en México, según datos de la organización Data Cívica.
Incremento de violencia previo a elecciones
Itzel Soto, coordinadora de investigación de Data Cívica, señaló que, desde 2018, se ha observado un patrón en el que la violencia política aumenta aproximadamente un mes antes de las elecciones municipales. Este fenómeno se traduce en picos de ataques dirigidos a actores políticos en periodos preelectorales.
Casos documentados en Veracruz
Desde el inicio del monitoreo en 2018, se han registrado 18 casos de violencia contra candidatos y precandidatos en Veracruz. Particularmente preocupante fue el proceso electoral de 2021, durante el cual siete precandidatos fueron asesinados en la entidad.
Contexto nacional
A nivel nacional, Veracruz ocupa el tercer lugar en cuanto a violencia política relacionada con el crimen organizado, solo por detrás de otras entidades con altos índices de este tipo de agresiones. Este contexto subraya la gravedad del problema y la necesidad de implementar medidas efectivas para proteger a los actores políticos y garantizar procesos electorales seguros.
La información proporcionada por Data Cívica resalta la urgencia de abordar la violencia política en Veracruz y en el país, especialmente en periodos electorales, para salvaguardar la integridad de los procesos democráticos y la seguridad de los participantes.