domingo, abril 27, 2025
InicioEstado de VeracruzVeracruz Destaca en la Lista de Aspirantes para las Elecciones Judiciales de...

Veracruz Destaca en la Lista de Aspirantes para las Elecciones Judiciales de 2025

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publicó este domingo 15 de diciembre la lista de personas que cumplieron con los requisitos para continuar en el proceso de selección rumbo a las elecciones extraordinarias de junio de 2025. En estos comicios, la ciudadanía elegirá a los nuevos jueces federales, magistrados y ministros, marcando un hito en la democratización del Poder Judicial.

El siguiente paso en el proceso será evaluar la idoneidad de los aspirantes, es decir, verificar si cumplen con los criterios técnicos y éticos necesarios para desempeñar estos cargos.

En el listado publicado destacan 15 aspirantes originarios del estado de Veracruz, quienes buscan ocupar un lugar en el Poder Judicial de la Federación. Entre ellos se encuentran perfiles con amplia trayectoria en la impartición de justicia y la administración pública:

Lutgarda Madrigal Valdez, actual encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

Enrique Figueroa Ávila, magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Tania Celina Muñoz Vázquez, presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz.

• Otros nombres destacados incluyen a Camelia Gaspar Martínez, Jenny Lizbeth Martínez Ávila, Nancy del Carmen Pérez Juárez, José Antonio Troncoso Ávila, Rafael Andrés Schleske Coutiño, Víctor Manuel Rosas Leal, Ailet García Cayetano, Eduardo Andrade Sánchez, Lizbeth Hernández Ribbon, Roberto López Pérez, Humberto Oliverio Hernández Reducindo y Héctor Viveros Díaz de la Vega Martínez.

La publicación de esta lista marca un avance importante en el proceso de selección, que ha sido calificado como transparente por las autoridades. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el análisis de la idoneidad de los aspirantes culminará el 31 de enero de 2025. Posteriormente, el 4 de febrero, se realizará una insaculación pública para definir el número de candidatos que se presentarán ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Estas elecciones extraordinarias buscan reforzar la legitimidad y cercanía del Poder Judicial con la ciudadanía, promoviendo una justicia más humana, democrática y eficiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS