Xalapa, Ver.- En lo que va de 2024, el estado de Veracruz ha enfrentado 234 incendios forestales, que han consumido 15,109 hectáreas, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La mayoría de los incendios fueron causados de manera intencional o por actividades agrícolas, afectando significativamente áreas naturales protegidas como el Cañón de Río Blanco y el Cofre de Perote, que registraron 18 incendios cada uno, y Los Tuxtlas, con 11.
Regiones más afectadas
El incendio más devastador ocurrió en abril en el Cañón de Río Blanco, donde 3,560 hectáreas de bosque de pino-encino fueron destruidas. En total, esta región perdió 5,076 hectáreas.
En Los Tuxtlas, los incendios dañaron 654 hectáreas de selva alta perennifolia y bosque de pino-encino. En el Cofre de Perote, se afectaron 293 hectáreas, principalmente de bosque de oyamel y pino-encino. Por su parte, en el Pico de Orizaba, los daños alcanzaron 21.5 hectáreas.
Municipios con mayor incidencia
• Perote: 67 incendios.
• Ayahualulco y Mecayapan: 15 cada uno.
• Huayacocotla, Las Vigas de Ramírez y Maltrata: 12 cada uno.
Otros municipios como Jalacingo, Texcatepec, Zacualpan y Xico también reportaron siniestros, aunque en menor cantidad.
Llamado a la prevención
La Conafor reiteró la importancia de implementar medidas preventivas para mitigar el impacto de los incendios forestales y destacó la necesidad de concienciar sobre prácticas agrícolas responsables para proteger las áreas naturales del estado.