domingo, abril 27, 2025
InicioEstado de VeracruzVinculan a proceso a 10 policías estatales por desaparición forzada en Veracruz

Vinculan a proceso a 10 policías estatales por desaparición forzada en Veracruz

Xalapa, Ver. – La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que 10 de los 13 policías estatales detenidos el 16 de diciembre de 2024 fueron vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada. La acusación fue presentada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, señalando su presunta responsabilidad en la desaparición de tres víctimas cuya identidad se mantiene resguardada.

Detalles del caso

Los policías vinculados son:

• Martín de Jesús “N”

• Benjamín “N”

• Francisco “N”

• Sandra Anayeli “N”

• Alfredo Irán “N”

• Óscar “N”

• Luis Gerardo “N”

• Miguel Ángel “N”

• Adriana Yamilet “N”

• Juan Daniel “N”

El juez de control dictó prisión preventiva oficiosa dentro del proceso penal 110/2024.

Operativo de detención

La detención de los elementos ocurrió durante un operativo realizado por la FGE en el Centro de Estudios de Investigación de Seguridad (CEIS), conocido anteriormente como la Academia de Policías de El Lencero, en Emiliano Zapata.

Además de los 10 vinculados, también fueron detenidos:

José Manuel “N” y José Rosalino “N”, señalados como participantes en la desaparición forzada de tres personas.

Andrés “N”, quien enfrenta acusaciones por la desaparición de una víctima, fue presentado ante un juez en Coatzacoalcos.

Los acusados trasladados al distrito judicial de Cosamaloapan están relacionados con la desaparición de dos personas en esa región del sur de Veracruz.

Contexto en Veracruz

En México, más de 48,000 personas están reportadas como desaparecidas, según el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. Veracruz se posiciona como uno de los estados con mayor incidencia, una problemática que se intensificó a partir de 2010. Sin embargo, aún no se cuenta con cifras precisas sobre cuántas de estas desapariciones son consideradas forzadas.

Este caso subraya la necesidad de fortalecer la transparencia y el combate a la impunidad en las instituciones de seguridad, así como de garantizar justicia para las víctimas de desaparición forzada y sus familias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Artículos Recientes

CATEGORÍAS